CONSIDERATIONS TO KNOW ABOUT INTELIGENCIA EMOCIONAL

Considerations To Know About Inteligencia emocional

Considerations To Know About Inteligencia emocional

Blog Article



¿Y si llegas a tocar fondo para renacer? Consejos útiles de resiliencia emocionalPor Pilar Hernán

Psicoanálisis: Examina las experiencias pasadas y traumas que pueden haber socavado la confianza, ayudando al paciente a entender cómo estas experiencias afectan su presente.

Sin embargo, es vital aclarar que el hecho de haber sufrido alguna situación dolorosa en la niñez, no siempre resulta de forma directa e inmediata en una herida emocional.

Hay momentos en que parece que la vida se complica y cuesta salir adelante, pero mi experiencia y la de otros personajes que he investigado me han enseñado que en la vida todo puede pasar. Espero que esta pequeña reflexión te encourage a ti también.

A partir de ellos, intentamos resguardarnos de la vulnerabilidad y dolor emocional asociados a las heridas.

Imagina que eres el superhéroe de tu propia historia y que cada decisión es solo otro episodio emocionante.

En caso afirmativo, dicha reacción seguramente sea la respuesta defensiva que provoca nuestro inconsciente como respuesta a una herida emocional interna con el objetivo de no volver a sufrir lo vivido.

Un buen líder genera un ambiente de confianza entre su equipo de trabajo, el cual propicia el diábrand, la creatividad y la toma de decisiones colaborativa.

‍♂️ La Varita Mágica de la Confianza: Para este ejercicio, necesitarás una varita mágica, o simplemente puedes usar un lápiz o cualquier objeto que te encourage. Sujeta tu «varita mágica de la confianza» y comienza a moverla de manera mágica mientras repites en voz alta: «Con esta varita, infundo confianza en mis decisiones».

Injusticia: En estos casos, es importante trabajar la autoestima, el autoconcepto, así como la rigidez psychological. Cultivar una mayor flexibilidad en la forma de pensar y actuar nos ayuda a adaptarnos mejor a los cambios en lugar de aferrarnos a creencias que alimentan el resentimiento.

Reconocer las heridas: El here primer paso es identificar y aceptar que tienes esas heridas. Reflexiona sobre tus emociones, patrones de comportamiento y experiencias del pasado. Practicar la autocompasión: Trata tus emociones con amabilidad. Reconoce que es usual sentirse vulnerable y que todos tenemos cicatrices emocionales. Hablar con alguien de confianza: Compartir lo que sientes con una persona de confianza puede aliviar la carga emocional. Esto puede ser un amigo cercano, un common o un terapeuta. Buscar ayuda profesional: La terapia es una herramienta poderosa para explorar y sanar heridas emocionales.

Crees que eres igual a los demás: Cuando estás con otras personas no crees que eres ni mejor ni peor que ellos/as, simplemente no te comparas.

Sentirse culpable dificulta el perdón, pero liberarnos de esa culpa y el rencor es la única forma de sanar nuestras heridas.

Ondas en tirabuzón y maquillaje luminoso: la infanta Cristina triunfa en la boda de su primo, Nicolás de Grecia

Report this page